Su navegador web actual ya no es compatible. Para garantizar la plena funcionalidad de la página web y la seguridad de sus datos, le recomendamos que utilice un navegador más moderno (p. ej., Safari o Firefox).
Cuenta

Hola, ¿cómo podemos ayudarle?

El HON Circle: cómo empezó todo

Una terminal propia, privilegios excepcionales y un servicio exclusivo: el HON Circle es más que un simple status de pasajero frecuente. Pero, ¿cómo nació este status? La historia del HON Circle se caracteriza por decisiones innovadoras, giros inesperados y el claro objetivo de ofrecerles a los viajeros frecuentes más fieles una experiencia de viaje excepcional.

La prioridad son los clientes:
¿Qué necesita un auténtico viajero frecuente?

Desde el principio, quisimos asegurarnos de que el HON Circle ofreciera justo lo que los viajeros frecuentes valoran a la hora de viajar. Por eso involucramos a nuestros viajeros frecuentes más fieles en su concepción: ¿qué ventajas son las más deseadas y qué comodidades marcan una verdadera diferencia? Sus respuestas nos brindaron información valiosa para dar forma al status de HON Circle y satisfacer las necesidades de nuestros clientes más exigentes.

El nombre: una decisión espontánea tras una larga búsqueda

Introducir un nuevo status es una cosa, encontrar el nombre perfecto es otra. Examinamos más de 1.000 propuestas durante más de un año. “Ambassador” y “Sovereign” estaban entre las opciones favoritas, pero finalmente nos decantamos por una idea de nuestro entonces CEO, Wolfgang Mayrhuber, quien sugirió “HON”, originariamente un nombre interno para clientes VIP muy especiales. Añadimos la palabra “Circle” para enfatizar que se trata de un círculo exclusivo. HON Circle se convirtió en la denominación oficial y, por tanto, en sinónimo de exclusividad.

En 2002, cuando el HON Circle estaba a punto de lanzarse, Wolfgang Mayrhuber revisó los planes y anunció una idea innovadora:

“Necesitamos un verdadero factor sorpresa para nuestros clientes: una terminal propia”.

¡Hasta entonces a nadie se le había ocurrido algo tan exclusivo! Por consiguiente, la introducción del HON Circle se aplazó dos años y nuestros/as compañeros/as asumieron nuevas y emocionantes tareas. Algunos incluso se convirtieron en “expertos en construcción” para la Lufthansa First Class Terminal (FCT) de Frankfurt.

 

Desde el principio se le plantearon 3 preguntas a nuestro equipo

Silke Wünkhaus, Mirjam Seibel y Christina Krause presenciaron la creación del HON Circle en primera persona. Hablamos con ellas sobre aquellos tiempos.

¿Cuál fue el mayor desafío en la creación del HON Circle?

Silke: “Sin duda, la decisión de crear la First Class Terminal. Fue una gran idea, pero de repente los compañeros encargados de desarrollar el programa tuvieron que asumir nuevas tareas. Supuso un verdadero desafío, aunque al final valió la pena”.

¿Recordáis alguna anécdota divertida?

Christina: “¡Sí, claro! Por ejemplo, las etiquetas de equipaje del HON Circle: al principio eran tan populares que incluso las falsificaban en Bangkok y las vendían por Internet. ¡Un verdadero símbolo de status!”


¿Qué esperáis futuro del HON Circle en el futuro?

Mirjam: “Seguirá siendo sinónimo de exclusividad y ayudará a que nuestros clientes disfruten de cada momento en sus viajes”.

Datos y cifras sobre el status de HON Circle

Un círculo muy especial:

El HON Circle sigue siendo uno de los status de pasajero frecuente más exclusivos del mundo y solo puede alcanzarse a través de vuelos. Requiere 150 vuelos en Business Class dentro de Europa o 30 vuelos intercontinentales en Business Class por año.

La primera terminal para pasajeros frecuentes del mundo:

Lufthansa fue la primera aerolínea en construir una terminal propia para sus mejores clientes. Hasta hoy, la First Class Terminal de Frankfurt es única en el mundo.

Auténticos pasajeros frecuentes:

En 2024, los 10 HON Circle Members más destacados realizaron con nosotros un total de 3.425 viajes. ¡Esto significa que volaron, como promedio, casi todos los días!